Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional

  • No products in cart.
  • INICIO
  • FAMILIA
    • Inteligencia Emocional en la Familia
    • Inteligencia Emocional En Niños
    • Inteligencia emocional en los padres
  • TRABAJO
    • Inteligencia Emocional en el Trabajo
    • Inteligencia Emocional en la Empresa  
  • LIBROS
    • Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

por inteligencia / viernes, 26 julio 2019 / Publicado en Sin categoría
Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

La definición de Inteligencia Emocional ha recorrido hábilmente cada rincón de nuestro planeta y lo ha hecho de diferentes maneras; en tiras cómicas, programas educativos, juguetes que aportan al desarrollo de la misma y hemos visto hasta anuncios clasificados de personas que alegan buscar la inteligencia emocional en sus parejas. El mundo empresarial no ha quedado exento a esta disposición pues, hasta ha encontrado en la inteligencia emocional una herramienta más que indispensable para comprender el rendimiento  laboral de las personas

En vista de que se han realizado incontables test de coeficiente intelectual y que estos no muestran realmente resultados sobre el desempeño de una persona en sus actividades labores profesionales, académicas o inclusive personales, El autor de este libro (Inteligencia emocional) Daniel Goleman ha intentado descubrir  que factores determinan las diferencias tan profundas que existen entre por ejemplo, un trabajador “ejemplar” y uno promedio, o entre una persona psicópata asocial y un gran líder magnánimo.

Su libro apoya que frecuentemente la diferencia que  se basa en ese conjunto de habilidades o destrezas que ha determinado como “inteligencia emocional”, entre la cual resaltan aspectos como el autocontrol, el entusiasmo, la empatía, la perseverancia y la automotivación, quizás algunas de estas habilidades vienen de una “dotación” genética y otras se obtienen en los primeros años de vida, más sin embargo cientos de investigaciones defienden que las habilidades emocionales pueden aprenderse a lo largo de la vida, si se utilizan los métodos correctos.

Las emociones en el cerebro, definitivamente son importantes

 En cada uno de nosotros existen dos mentes diferentes, una que piensa y la otra que siente, de por sí, el intelecto no puede funcionar correctamente sin el manifiesto de la inteligencia emocional. Las emociones son vitales para nosotros pues nos ofrecen beneficios que nos ceden el vivir completamente.

Una ventaja que poseen las emociones hablando en relación al cerebro es como estas nos ayudan a aprender de los recuerdos, cuando nuestro cerebro recopila experiencias, no solo conserva los hechos, sino que también da espacio a nuestros sentimientos y estos nos ayudan a aprender. Otra ventaja para mencionar es que las emociones nos ayudan a descifrar los sentimientos de otras personas, y esto puede ser de utilidad para adivinar sus acciones.

Toda emoción crea un impulso que nos activa a la acción,  y este sería otra ventaja, necesitamos nuestras emociones para lograr reaccionar ágilmente ante una situación, aquellas personas que pierden la capacidad emocional pierden también su capacidad para actuar.

La inteligencia más allá del intelecto

Muchas veces nuestras emociones nos frenan el juicio o nos hacen actuar de manera irracional. Si, las emociones son definitivamente las mejores herramientas que poseemos para comprender e interactuar con el entorno, más sin embargo tienen defectos, defectos que nos llevan a cometer errores. Un error común es cuando nos tornamos excesivamente emotivos, para lograr tener reflexiones concretas, debemos pensar con claridad, nuestras mentes pueden maniobrar con un número limitado de situaciones a la vez, pero cuando estamos en un momento de intensidad emocional, nuestras mentes son hostigadas pensamientos abrumadores e imágenes inquietas, entonces, no hay espacio para el pensamiento razonado y nuestro juicio tiende a nublarse.

Otro desliz auspiciado por nuestras emociones es cuando actuamos antes de lograr juzgar una situación de manera correcta, cuando la información pasa a nuestro cerebro, una partecita de ella se salta el segmento responsable del pensamiento racional que es el neocórtex, y pasa directamente a la parte emocional, si aquí se percibe que la información es una amenaza, automáticamente el cerebro o la mente emocional puede hacernos actuar bruscamente, es decir sin pensar coherentemente.

Nuestro raciocinio emocional  reacciona a escenarios del presente fundamentándose en experiencias pasadas, a pesar de que las circunstancias  hayan cambiado, las emociones pueden tomar el control de nuestra mente y dañar nuestro pensamiento racional. En conclusión a este punto muchas de las destrezas importantes que nos permiten llevar una vida equilibrada, como por ejemplo, la capacidad para tomar decisiones, nos pide persistir el contacto con nuestras emociones.

Autocontrol, el control sobre nosotros mismos              

La inteligencia emocional te apremia gestionando tus propias emociones y estabilizándolas para lograr tus objetivos. El primer punto importante de la inteligencia emocional es tener la capacidad de reconocer y ponerles un nombre a tus sentimientos o emociones.

El siguiente paso luego de reconocer tus emociones, es tener conciencia de qué las causa, mayormente tus sentimientos dependen de cómo pienses sobre ellos en determinada situación, cuando empiezas a reconocer y controlar tus sentimientos, la inteligencia emocional puede guiarte para alcanzar diferentes objetivos.

El entusiasmo, una actitud clave para la vida.

Habilidades emocionales como el entusiasmo, el optimismo, son incitaciones perfectas para el éxito, varios estudios han demostrado la reciprocidad existente entre ciertas habilidades emocionales y el trabajo futuro de una persona.

La manera en como pensamos y sentimos se encuentran enlazadas  esto se debe a que el cerebro pensante y el cerebro emocional están conectado mediante redes de neuronas fuertes, claramente nuestra inteligencia emocional obedece a esta conexión y cualquier daño que padezca pueden lograr una pérdida en la inteligencia emocional.

El optimismo y el entusiasmo son actitudes que nos disuaden de caer en depresión o  en apatía cuando nos enfrentemos a desgracias, finalizando, el canalizar tus emociones hacia desenlaces más productivos, compone una verdadera actitud maestra.

La inteligencia emocional nos hace más saludables y definitivamente más exitosos

Puedes llegar a creer que las personas con mayor coeficiente intelectual son probablemente las más exitosas, pero la inteligencia emocional es igual de importante en este punto. Hay evidencia que respalda que quienes gozan de una inteligencia emocional alta son quienes tienen mayor probabilidad de tener éxito, y definitivamente la inteligencia emocional nos orienta para tener estilos de vida más saludables, un ejemplo sencillo de esto, el estrés, es de conocimiento que el estrés puede causarnos daños físicos y psicológicos, más sin embargo la inteligencia emocional nos ayuda a combatir, evitar, erradicar los peligros o los síntomas del estrés,

El futuro de la sociedad penderá de la inteligencia emocional de los niños, nuestros niños.                            

Padecer ausencias de la inteligencia emocional afectará de manera negativa la sociedad, hay clara evidencia que demuestra que la falta de inteligencia emocional puede respaldar por ejemplo la delincuencia, lo que acarrea un incremento en la tasa de crímenes, o inclusive los adictos a las drogas también muestran problemas de inteligencia emocional.

Las dudas no tienen amparo en este punto, el bienestar de un niño está altamente unido a ser conveniente emocionalmente, aquellos pequeños que crecen en un entorno de inteligencia emocional, demostrarán también un alto nivel de inteligencia emocional.

Toda prueba apunta que la inteligencia emocional de los más pequeños  es crítica para el futuro de nuestra sociedad, teniendo en cuenta que los niños de hoy serán los padres, los líderes del mañana

Puedes desarrollar tu inteligencia emocional, existen muchas maneras

Si estás buscando desarrollar tu autoconciencia y tu autogestión, puedes lograrlo creando diálogos internos, con el fin de que reconozcas tus sentimientos.

Si también te gustaría ampliar tu empatía, puedes tratar por lo menos de imitar el lenguaje corporal de otra persona, pues el lenguaje corporal no solo expresa emociones, sino que también las evoca.

La inteligencia emocional si se puede desarrollar, solo debes decidirlo y enfocarte, no es algo que simplemente deseas y sucede, es algo que debes trabajar, pero definitivamente es un esfuerzo que  vale la pena en todas sus facetas.

La inteligencia emocional es aplicable en todos los aspectos de tu vida, desde tu puesto de trabajo, hasta tu vida amorosa.

Etiquetado bajo: inteligencia

About inteligencia

What you can read next

Cuentos para educar con Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional en el liderazgo
Inteligencia emocional en el liderazgo
Inteligencia emocional en la familia
Inteligencia Emocional en la Familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Emocional

Nuestras redes Sociales

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Cookie settingsAcepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.