Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional

  • No products in cart.
  • INICIO
  • FAMILIA
    • Inteligencia Emocional en la Familia
    • Inteligencia Emocional En Niños
    • Inteligencia emocional en los padres
  • TRABAJO
    • Inteligencia Emocional en el Trabajo
    • Inteligencia Emocional en la Empresa  
  • LIBROS
    • Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

Inteligencia Emocional

Concepto  de Inteligencia Emocional

Para poder entender el concepto de inteligencia emocional daremos cada definición por separado. La inteligencia es la que está relacionada a la capacidad para elegir las opciones más favorables en cuanto a soluciones se refiere, se puede diferenciar entre varios tipos de inteligencia, según las destrezas que destaquen, también podemos decir que la inteligencia tiene conexión con la disposición de entender, obtener y transformar información para usarla de forma correcta

Ahora bien, lo emocional es lo perteneciente a la emoción que no es más que reacciones psicofisiológicas que significan  maneras de habituarse a los estímulos que las personas perciben del entorno en el que se encuentran, esto incluye personas, objetos, lugares e incluso recuerdos. También ligado a lo emotivo, es decir, relacionado a los sentimientos, sensible a las emociones.

Definición de Inteligencia Emocional ¿que es?

inteligencia emocionalPues entonces el concepto especifico de inteligencia emocional lo podemos sacar de la definición que ha expresado el psicólogo Daniel Goleman que de hecho fue uno de los que difundió y promociono la inteligencia emocional, dice que esta es la habilidad para  reconocer tanto los sentimientos propios como los extraños, por ende, la persona se considera inteligente en el manejo de los sentimientos.

La inteligencia emocional tiene un pedestal en el tronco encefálico, que es el apoderado de normalizar las funciones básicas vitales, nosotros o el ser humano tenemos un foco emocional conocido como neocórtex, el cual inclusive se desarrolló mucho ante de lo que conocemos como cerebro racional, en este tema de inteligencia emocional la amígdala cerebral y el hipocampo son bastante importantes pues por ejemplo en este caso la amígdala segrega noradrenalina que incita los sentidos.

Principales componentes de la Inteligencia Emocional

Para Goleman, el gran impulsador de la inteligencia emocional esta involucra cinco competencias básicas:

  • Descubrir sentimientos y emociones propias:

    esto se trata del conocimiento que tenemos respecto a nuestros propios sentimientos y emociones, la manera en que estas nos afectan, es de gran importancia el saber de qué forma aflige el estado de ánimo a nuestro comportamiento,  saber reconocer cuáles son nuestras capacidades y cuáles son nuestras debilidades, a veces una gran cantidad de personas se ven sorprendidas al darse cuenta de lo que poco que realmente se conocen.

Este punto quizás nos puede ayudar por el ejemplo a no tomar decisiones cuando nuestro estado psicológico no es del todo equilibrado, ya sea porque nuestro nivel de emoción o excitación es muy grande o por si estamos demasiado tristes y acongojados, pues en estos puntos las decisiones serán tomadas basadas en la poca racionalidad que disponemos en el momento, por lo tanto lo mas sano y sensato sería esperar un poco quizás unas horas o un par de días para que nuestro nivel psicológico este en equilibrio para tener una mejor perspectiva de la situación y poder tomar decisiones más racionales

  • Controlar los sentimientos y emociones:

    tener un autocontrol de nuestras emociones y sentimientos nos lleva a recapacitar y dominar los mismos para que estos no sean quienes terminen controlándonos, radica en saber descubrir las dinámicas emocionales, tener certeza de cuales son fugaces y cuales son verdaderas, así como detectar que aspectos de una emoción podemos sacar provecho y cuales otras debemos contrarrestar porque nos perjudica  más de lo que nos beneficia, mas coloquialmente parte del control de nuestras emociones consiste en saber controlar nuestro punto de atención de forma que este no se vuelva contra nosotros y nos perjudique.
  • Generar un estímulo propio:

    Dirigir las emociones hacia objetivos y metas nos aprueba el mantener la motivación y fijar nuestra atención en las metas y no en las limitaciones, aquí es súper importante mantener el optimismo y la iniciativa, es decir, actuar con tenacidad y de manera positiva ante cualquier adversidad. Gracias a esta imperiosa capacidad de motivarnos a nosotros mismos para alcanzar esas metas que sabemos nos benefician, podemos olvidarnos de aquellos obstáculos que solo se basan en el miedo injustificado.
  • Admitir los sentimientos y emociones de los demás:

    las relaciones con otras personas se basan en la adecuada interpretación de las señales que los demás muestran, algunas veces de forma inconsciente y que suelen ser de manera no verbal, es decir, algún gesto, reacción fisiológica e inclusive un tic, el detectar estas emociones nos puede ayudar a solidificar vínculos más fuertes y duraderos con quien nos relacionamos, por cierto, el aceptar los sentimientos y emociones de los demás es el paso más importante para comprender e identificarnos con las personas que lo sienten, a esto se le llama empatía y las personas empáticas por lo general son las que tienen más habilidades relacionadas con la inteligencia emocional
  • Encargarse de las relaciones personales:

    El mantener una buena relación con otras personas es indispensable para nuestra propia felicidad e incluso, en casi todos los casos, es fundamental para un excelente desempeño laboral, y esto se debe al saber comunicarse tanto con aquellas personas cercanas y que nos agradan como, el saber hacerlo con personas que de alguna u otra manera no nos transmiten buenas vibras, esto es realmente una de las clave de la inteligencia emocional

 

De esta manera gracias a la inteligencia emocional ahora vamos más allá del solo pensar en cómo nos hacen sentir los demás, sino que tomamos en cuenta el porqué de las situaciones, en consecuencia la inteligencia emocional ahora nos ayuda a recapacitar en  los origines, que han desatado que terceros se comporten de una manera que nos hace sentir de un modo determinado, en vez de solo enfocarnos en como nos sentimos y reaccionar de manera errada ante lo que otros digan o hagan.

Personas con mayor Inteligencia  Emocional son los más demandados en ámbitos laborales

Es importante destacar que en el proceso de selección de personal en las empresas la disposición va orientada a colocar al candidato en situaciones un tanto estresantes e incomodas con el fin de evaluar su reacción y la capacidad de este para manejar sus emociones

Hay quienes afirman que el tiempo en donde los procesos de selección se basaban solo en su experiencia laboral y conocimiento técnico se terminó, ahora la inteligencia emocional juega un rol más que importante, pues las habilidades interpersonales, y el control o manejo de los emociones son protagonistas en estos procesos de selección, y esto se debe que la tendencia de la tercerización de la economía en países occidentales está fundamentada en que el intercambio económico está consolidado por la confianza entre ambos agentes o participantes. De esto destaca el hecho que los empleados con alta inteligencia emocional son más productivos para las empresas

Páginas relacionadas a Inteligencia Emocional

Desventajas de la Inteligencia emocional

Cuentos para educar con Inteligencia Emocional

Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

Resumen del libro Inteligencia Emocional del autor Daniel Goleman

Inteligencia emocional en el liderazgo

Inteligencia emocional en el liderazgo

Historia-de-la-Inteligencia-emocional

Historia de la Inteligencia Emocional

casos de Inteligencia emocional

Casos de Inteligencia Emocional

Como desarrolar Inteligencia emocional

Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional en parejas

Inteligencia Emocional en la Pareja

Inteligencia emocional en los padres

Inteligencia emocional en los padres

Inteligencia emocional en la familia

Inteligencia Emocional en la Familia

Inteligencia emocional en la empresa

Inteligencia Emocional en la Empresa  

Inteligencia emocional en el trabajo

Inteligencia Emocional en el Trabajo

Inteligencia emocional niños

Inteligencia Emocional En Niños

 

Inteligencia Emocional

Nuestras redes Sociales

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Cookie settingsAcepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.